Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia, 22 de marzo: las tropas rusas ralentizan su avance ante la resistencia ucraniana
Ucrania cumple 27 días de guerra con bombardeos en varias ciudades. Rusia no ha conseguido conquistar aún Mariúpol, un día después de expirar el ultimátum que dio a Ucrania para que rindiera la ciudad, y sus tropas permanecen estancadas en varios frentes en el país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido este martes, en una intervención telemática ante el Parlamento italiano, que su país es la puerta de Vladímir Putin "para entrar en Europa".
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Almudena Ariza y Fran Sevilla en Kiev; Ebbaba Hameida en Zaporiyia; Raquel González en Leópolis; Marian Serén y Fernando Martínez en Lesko y Maitane Bermejo en Korczowa.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 27 de conflicto:
- 23:27
Borrell afirma que las 5.000 tropas de despliegue rápido de la UE podrán entrar en combate. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que la futura fuerza de despliegue rápido de la UE, incluida en la estrategia de Defensa, tendrá capacidad de entrar en combate.
En una sesión en el Parlamento Europeo, Borrell ha explicado los detalles de la 'brújula estratégica', la 'hoja de ruta' militar aprobada este lunes por los ministros de Exteriores y Defensa, que incluye la capacidad de desplegar hasta 5.000 efectivos en situaciones de crisis. "Esta propuesta cubre un gran alcance de opciones, desde combatir, algo que no excluimos y aparece en los tratados, que la UE pueda implicarse en misiones de combate, hasta operaciones de protección civil o luchar contra desastres naturales, que no requerirá de fuerza militar", ha apuntado en un intercambio con eurodiputados sobre la medida estrella del plan de Defensa.
- 23:25
Zelenski asegura que "las conversaciones con Rusia son difíciles, incluso confrontativas", según avanza la agencia de noticias Reuters.
- 23:06
La Unión Europea deplora la represión a civiles rusos. La UE deplora "la represión sistemática de la sociedad civil, los medios de comunicación independientes, los periodistas individuales y los defensores de los derechos humanos" en Rusia.
"Esta represión interna se está acelerando en medio de la agresión militar en curso de Rusia contra su vecino soberano Ucrania", ha denunciado el Alto representante de la UE, Josep Borrell. Ade,más, ha asegurado que el gobierno ruso continúa ignorando "descaradamente" todas las obligaciones y compromisos internacionales para el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
- 22:23
Buenas noches, ahora continúa con la narración del minuto a minuto nuestra compañera Noa G. Santiago.
- 22:22
Recordamos que puedes seguir en estos momentos 'EspacioUcraniaRTVE' en la cuenta de Twitter de RTVENoticias, donde distintos corresponsales de la casa destinados en Ucrania está debatiendo sobre los cambio sociales que está experimentando el país por la invasión rusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario